Los principales objetivos del Presupuesto Participativo son:
De acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Perú y las leyes Orgánicas de Gobiernos Regionales y de Municipalidades, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales formulan sus presupuestos de manera participativa.
Por su parte, la Ley Marco del Presupuesto Participativo establece los parámetros mínimos para el desarrollo del Presupuesto Participativo. Su reglamento y el Instructivo establecen los procedimientos y mecanismos específicos para su desarrollo.
N° | Actividad | Fecha/Hora | Lugar |
---|---|---|---|
1 | Registro (Inscripción) | 15 de Enero al 30 de Enero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasa |
2 | Acreditación de Agentes Participantes | 06 de Febrero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasca . |
3 | Talleres de Capacitación y Sensibilización | 07 de Febrero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasca |
4 | Taller de Presentacion de Problemas y Propuestas para el año Fiscal 2020 | 10 de Febrero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasca. |
5 | Taller de Actualización del Plan de Desarrollo Local Concertado 2020-2025 | 12 de Febrero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasca. |
6 | Evaluación Tecnica de Prioridades | 13 de Febrero al 15 de Febrero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasca |
7 | Formalización de Acuerdos y Compromisos del PP 2021. Elección del Comité de Vigilancia 2021. Taller de Rendición de Cuentas año Fiscal 2019 | 17 de Febrero del 2020 | Municipalidad Provincial de Nasca |
Callao 865, Nasca
(056) 522418
[email protected]